Comparto información del vídeo interactivo que informa los principales cambios de la S.v.S. a Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Con la promulgación de la Ley 21.000, la S.v.S. se convierte en la nueva comisión para el mercado financiero, llamada CMF.
En el modelo anterior todas las decisiones de Regular, Fiscalizar y Sancionar estaban en manos de un Superintendente. Hoy esa responsabilidad la asume una comisión integrada por 4 miembros y un presidente aportando mayor objetividad en cada decisión, ante eso la investigación era delegada por el superintendente al área de cumplimiento de mercado, llamada ACME, correspondiendo al Superintendente formular los cargos y decidir la sanción. Ahora la investigación estará encabezada por una unidad a cargo de un Fiscal a quien le corresponderá la formulación de cargos, mientras que la decisión de aplicar las sanciones corresponderá a la “Comisión”. En la S.v.S. había un límite de 4 años desde ocurridos los hechos para aplicar sanción, o de lo contrario no se podía sancionar, hoy dicho límite se suspende por un periodo de 6 meses ante la presentación de una denuncia o se interrumpe en caso de iniciar un proceso sancionatorio. Este nuevo modelo CMF permite obtener información clave para la investigación, ahora el fiscal previa autorización de la Comisión y de un Ministro de la Corte de Apelaciones podrá acceder al secreto bancario, solicitar información a empresas de telecomunicación y también podrá interceptar llamadas, contando cuando corresponda con la participación de carabineros o de la policía de investigaciones. Otra importante innovación es la reducción de la sanción al implicado que decida auto denunciarse y entregar antecedentes relevantes colaborando eficazmente con la investigación lo que favorecerá considerablemente este proceso. Hoy nace una nueva “Comisión”, encargada de proteger, regular, y transparentar los mercados de valores y seguros, velando por el correcto funcionamiento, desarrollo, y estabilidad del mercado financiero.
Comentarios recientes